Guía completa para embalar una mudanza correctamente

Cajas de embalaje para una mudanza.

La pregunta que más nos hacen nuestros clientes al momento de contratar nuestro servicio de mudanzas en Alicante, es ¿Cómo deben embalar sus copas y vasos? Y los cuadros? Y la televisión?, etc. A continuación te contamos detalladamente.

¿Qué es embalado?

Embalar es el proceso de proteger, agrupar y preparar tus pertenencias para que lleguen seguras y en perfecto estado a su destino. Incluye elegir el material adecuado, reforzar los puntos débiles de cada objeto y sellar correctamente cada bulto para evitar golpes, humedad, polvo o movimientos bruscos durante la mudanza.

Material de Embalaje

Para preparar bien tu mudanza necesitarás el siguiente material de embalaje:

material de embalaje

Cinta de embalar

Compra una cinta de embalar de alta resistencia y buena adherencia. Un precinto barato puede despegarse en mitad de la mudanza, abrir las cajas y lo que es peor, dejar manchas pegajosas en muebles y electrodomésticos al retirarlo.

Papel de embalaje

Es muy útil para envolver piezas que no son especialmente frágiles pero que quieres proteger de arañazos y suciedad. También se puede usar en su defecto periódicos o revistas.

Film para embalar (film estirable)

El film transparente sujeta objetos irregulares, mantiene cerradas las puertas de los muebles o electrodomésticos  y evita la entrada de polvo y humedad.

Papel burbuja

Imprescindible para embalar objetos delicados como espejos, cuadros, lámparas por ejemplo. Las burbujas de aire amortiguan golpes y vibraciones, reduciendo al mínimo la posibilidad de rotura.

Tijeras o cúter

Lo necesitarás para cortar el precinto, las cajas de cartón, el film, etc sin esfuerzo ni riesgo de accidentes.

Máquina de precintar

Facilita la aplicación de la cinta de embalar, acelera el proceso y garantiza un sellado uniforme en cada caja.

Cajas de cartón resistentes

Elije cajas resistentes, insistimos, no utilices cajas frágiles y evita disgustos.

Fundas protectoras

Las fundas de plástico o textil para colchones, sofás y ropa de cama los protegen del polvo y las rozaduras durante el transporte.

como empaquetar para una mudanza

Cómo empaquetar para una mudanza

  1. Embala habitación por habitación
  2. Mezcla los contenidos de las cajas, no hagas una de libros y otra de peluches. Rellena una hasta la mitad de libros y la otra mitad de peluches y la segunda igual. Así equilibras el peso de ambas.
  3. Rellena huecos con papel de embalaje o periódico o ropa para evitar que el contenido se mueva y se pueda romper
  4. Cierra cada caja con cinta de embalar de calidad en forma de «H»
  5. Etiqueta con un rotulador cada caja indicando la estancia de la casa de destino y el contenido de la misma

Cómo embalar cuadros para mudanza

  1. Protege el cristal con una X de cinta de embalar para minimizar vibraciones
  2. Envuelve el cuadro en papel burbuja y sujétalo con el film de embalar

Proteger vasos y copas para mudanza

  1. Rellena cada copa con papel de embalaje para reforzar su interior
  2. Envuelve la pieza completa con papel burbuja
  3. Colócalas de pie dentro de la caja, separadas por cartón o enrolladas entre toallas o ropa
  4. Marca la caja como «Frágil» y no apiles nada encima!

Cómo embalar una televisión para mudanza

  • Si conservas la caja original sería estupendo, sino busca una similar.
  • Si no, protege la pantalla con espuma lo cartón corrugado, envuélvela en film para embalar y sujétala entre planchas de poliestireno dentro de una caja hecha a medida.
  • Transporta la TV siempre en posición vertical

Consejos útiles para hacer un inventario para una mudanza

6 útiles consejos para el embalaje de tus enseres

Y para terminar este artículo, queremos contaros unos útiles consejos generales para el embalaje de tus enseres:

1. Asegúrate de tener todo lo que necesitas a mano

Asegúrate de tener todo lo que se necesita a mano para que en el momento que te pongas a embalar todo no tengas que volver a salir de casa a comprarlo…. Según nuestra experiencia, la mayoría de los clientes se queda un poco corta de algún material, principalmente de cajas o cinta de embalar. Otra buena idea es contar con rotuladores de diversos colores. Te ayudarán a identificar fácilmente cuál es el contenido de cada caja. Tenga también etiquetas y papel periódico, lo puedes llegar a usar también.

2. Crea una lista por cada habitación

Nuestro consejo es que realice un inventario de cada zona de su casa y vaya embalando por áreas específicas. Esto reducirá las posibilidades de que deje o pierda algunas de sus pertenencias.

3. Escriba lo que contiene cada caja

Este consejo va adherido al anterior. Al escribir el contenido de cada caja, no solo se facilita identificarla. También ayuda a contrastar con las listas de inventario creadas previamente y garantiza la eficiencia en el proceso de mudanza.

4. Evite las cajas con mucho peso

Este es uno de los mayores problemas que encontramos al realizar una mudanza. Las personas tienden a saturar las cajas con tanto contenido que resultan casi imposibles de trasladar. En ocasiones se rompen y ponen en riesgo su contenido. Lo ideal es llenarlas hasta un nivel que permita cerrarlas con facilidad y levantarlas sin esfuerzo. Otro truco es usar las cajas más pequeñas para los objetos más pesados. Así se evita sobrecargar la caja y a nosotros mismos. Haz clic aquí para ver más información sobre el tema de las cajas.

5. Usa tus maletas de forma inteligente

Las maletas son el contenedor ideal para transportar todo aquello que es frágil o delicado. Debido al material con el que están hechas y al grosor de sus forros, ofrecen una protección extra. Permiten trasladar objetos de vidrio y ropa fina de un modo más seguro. Al contar con varios compartimentos, las bolsas de equipaje ayudan a disminuir el volumen de la mudanza, porque en ellas se pueden guardar varias cosas.

6. Las sábanas y los periódicos son lo mejor para envolver lo frágil

Si cuentas con varios adornos de vidrio o cerámica, lo mejor que puedes hacer es envolverlos con sábanas, toallas o papel periódico. Esto ayudará a amortiguar los golpes durante la mudanza y creará una separación gruesa entre ellos y las demás pertenencias.

Contenido actualizado y ampliado: 26/06/2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Podemos ayudarte?
Mudanzas Agustrans
Hola
¿En qué podemos ayudarte?